Text copied to clipboard!
Título
Text copied to clipboard!Ingeniero de Completación
Descripción
Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Ingeniero de Completación altamente calificado para unirse a nuestro equipo en el sector energético. El candidato ideal será responsable de planificar, diseñar y supervisar las operaciones de completación de pozos, asegurando la eficiencia, seguridad y rentabilidad de los proyectos. Este rol requiere una comprensión profunda de los procesos de perforación, terminación y producción, así como habilidades técnicas avanzadas y experiencia en campo.
El Ingeniero de Completación trabajará en estrecha colaboración con geólogos, ingenieros de perforación, técnicos de campo y otros profesionales para garantizar que los pozos estén diseñados y completados de manera óptima para maximizar la producción. Además, será responsable de seleccionar los equipos y tecnologías adecuados, evaluar riesgos operacionales, y garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales y de seguridad.
Entre sus funciones se incluyen la elaboración de programas de completación, la supervisión de operaciones en sitio, la evaluación de datos de producción y la implementación de mejoras continuas. También deberá preparar informes técnicos, coordinar con proveedores y contratistas, y participar en la planificación estratégica de proyectos de desarrollo de campos.
El candidato ideal debe tener una sólida formación en ingeniería petrolera o una disciplina relacionada, experiencia comprobada en completación de pozos verticales y horizontales, y conocimientos actualizados sobre tecnologías como fracturamiento hidráulico, sistemas de levantamiento artificial y herramientas de registro. Se valorará la experiencia internacional y la capacidad para trabajar en entornos multiculturales.
Buscamos a alguien con habilidades analíticas, capacidad de liderazgo, orientación a resultados y compromiso con la seguridad y la sostenibilidad. Si tienes pasión por la ingeniería de completación y deseas formar parte de una empresa innovadora y en crecimiento, esta es tu oportunidad.
Responsabilidades
Text copied to clipboard!- Diseñar programas de completación de pozos.
- Supervisar operaciones de completación en campo.
- Seleccionar equipos y tecnologías adecuados.
- Evaluar riesgos operacionales y proponer soluciones.
- Coordinar con equipos multidisciplinarios.
- Garantizar el cumplimiento de normativas de seguridad y medio ambiente.
- Analizar datos de producción y optimizar procesos.
- Preparar informes técnicos detallados.
- Gestionar contratistas y proveedores.
- Participar en la planificación de desarrollo de campos.
- Implementar mejoras continuas en las operaciones.
- Capacitar al personal técnico en mejores prácticas.
Requisitos
Text copied to clipboard!- Título universitario en Ingeniería Petrolera o carrera afín.
- Mínimo 5 años de experiencia en completación de pozos.
- Conocimiento de técnicas de fracturamiento hidráulico.
- Experiencia en pozos horizontales y verticales.
- Dominio de software de simulación y diseño de completación.
- Capacidad para trabajar bajo presión y en entornos remotos.
- Habilidades de liderazgo y trabajo en equipo.
- Conocimiento de normativas ambientales y de seguridad.
- Disponibilidad para viajar o trabajar en rotación.
- Nivel avanzado de inglés técnico.
- Experiencia con sistemas de levantamiento artificial.
- Orientación a resultados y mejora continua.
Posibles preguntas de la entrevista
Text copied to clipboard!- ¿Cuántos años de experiencia tiene en completación de pozos?
- ¿Ha trabajado con técnicas de fracturamiento hidráulico?
- ¿Qué software de diseño de completación domina?
- ¿Está dispuesto a trabajar en rotación o en campo?
- ¿Tiene experiencia en pozos horizontales?
- ¿Cómo asegura el cumplimiento de normativas de seguridad?
- ¿Ha liderado equipos multidisciplinarios?
- ¿Cuál ha sido su mayor desafío en una operación de completación?
- ¿Tiene experiencia internacional en el sector energético?
- ¿Qué mejoras ha implementado en proyectos anteriores?
- ¿Cómo maneja situaciones de alta presión en campo?
- ¿Está familiarizado con sistemas de levantamiento artificial?